Manuales
- ÁLVAREZ-DARDET, M.C. y GUTIÉRREZ, F. (coord.) (2009): Contabilidad de gestión. Cálculo de costes. Pirámide, Madrid.
- ÁLVAREZ-DARDET, M.C. y GUTIÉRREZ, F. (coord.) (2010): Contabilidad de gestión. Profundización en el cálculo del coste y proceso de planificación y control. Pirámide, Madrid.
- BLANCO, I; AIBAR, B. y RÍOS, S. (2003): Contabilidad de costes. Cuestiones, supuestos prácticos resueltos y propuestos. Pearson-Educación, Madrid.
- BUENDÍA-CARRILLO, D. y GARCÍA MECA, E. (coordinadores) (2016): Casos prácticos de contabilidad de gestión. Pirámide, Madrid.
- DONOSO, R. y DONOSO. A. (2011): Sistemas de costes e información económica. Pirámide.
- ELDENBURG, l & WOLCOTT, S. (2005): Cost Management: Measuring, Monitoring, and Motivating Performance. Wiley.
- ESCOBAR, T y CORTIJO, V. (2011): Fundamentos de Contabilidad de Gestión. Pearson-Educación, Madrid.
- FERNÁNDEZ, A.; GUTIÉRREZ, G.; DONOSO, R. y MARTÍN, J. (1994): Contabilidad de Costes y Contabilidad de Gestión. Ejercicios y Soluciones. McGraw-Hill, Madrid.
- GARCÍA, M. (1984): Economía de la producción y Contabilidad de costes. Instituto de Planificación Contable, Madrid.
- GARRISON, R.; NOREEN, E. y BREWER, P. (2007): Contabilidad administrativa. McGraw-Hill. (edición en castellano de Managerial Accounting)
- GARRISON, R.; NOREEN, E. y BREWER, P. (2008): Managerial Accounting . McGraw-Hill.
- HORNGREN, Ch.T.; DATAR, S.M. y RAJAN, M.V. (2012): Contabilidad de costos. Un enfoque gerencial (14ª edición). Pearson.
- IMA (2001): Institute of Management Accountants Case Studies: Cases from Management Accounting Practice. IMA.
- LÓPEZ DÍAZ, A. y MENÉNDEZ, M. (1989): Curso de Contabilidad interna, Editorial AC, Madrid.
- MUÑOZ, C.I.; VEUTHEY; E. y ZORNOZA, J. (2008): Introducción a la contabilidad de costes para la gestión (3ª edición). Curso práctico. Civitas, Madrid.
- REQUENA RODRÍGUEZ, J. Mª. y VERA RÍOS, S. (2009): Contabilidad interna (Contabilidad de costes y de gestión). Cálculo, análisis y control de costes y resultados para la toma de decisiones (3ª edición). Ariel Economía, Barcelona.
- SÁEZ, A.; FERNÁNDEZ, A. y GUTIÉRREZ, G. (2009): Contabilidad de Costes y Contabilidad de Gestión. (2 vol.). McGraw-Hill, Madrid.
- SCHNEIDER, E. (1968): Contabilidad industrial. Aguilar, Madrid.
- TEJADA, A.; PÉREZ, R.; NÚÑEZ, M. y JIMÉNEZ, A. (2004): Contabilidad de Costes. Supuestos Prácticos. Pearson-Educación, Madrid.
- WEYGANDT, J.J.; KIMMEL, P.D. & KIESO, D.E. (2012): Managerial Accounting (6th edition).Wiley.
Revistas
- Accounting & Management Information Systems.
- Accounting, Accountability and Performance Journal.
- Accounting Education: An International Journal.
- Accounting Office Management & Administration Report.
- Accounting, organizations and society.
- Accounting research journal.
- Accounting Review.
- Advances in Accounting.
- European Accounting Review.
- International Journal of Accounting.
- International journal of accounting and information management.
- International journal of accounting information systems.
- Issues in accounting education.
- Journal of Accountancy.
- Journal of Accounting Education.
- Journal of Accounting Research.
- Journal of Accounting, Business & Management.
- Journal of international financial management & accounting.
- Journal of management accounting research.
- Management Accounting Quarterly.
- Management Accounting Research.
- Revista Costos y Gestión.
- Revista de Contabilidad.
- Revista Digital del Instituto Internacional de Costos.
- Revista Española de Financiación y Contabilidad.
- Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión.
Tesis doctorales
AUTOR | TÍTULO DE LA TESIS |
ALCOY SAPENA, PABLO VICENTE | EL PROCESO DE CAPTACIÓN DE LOS COSTES DE MARKETING. INTERRELACIÓN CONTABILIDAD-MARKETING. ESTUDIO DEL CASO AINIA. |
ARELLANO GIL JAVIER IGNACIO | CAMBIO TECNOLOGICO Y CONTABILIDAD DE GESTION: DE LA LOGICA DEL COSTE A LA RACIONALIDAD DEL VALOR |
AYUSO MOYA M. AMPARO | LA ELECCION DE LOS MODELOS DE COSTES DE CALIDAD: UN ANALISIS CUALITATIVO |
BENTABOL MANZANARES M. AMPARO | UNA PROPUESTA PARA EL TRATAMIENTO DEL COSTE EN LA EMPRESA HOSPITALARIA. ANLISIS CRITICO A LA VIRTUALIDAD DE LOS ENFOQUES MAS USUALES EN EL SECTOR. |
BLANCO DOPICO M. ISABEL | PRECIOS DE TRANSFERENCIA Y LA FORMACION DE VALORES AÑADIDOS A LA CONTABILIDAD DE COSTES. |
BUENDIA CARRILLO, DIONISIO | UN MODELO DE COSTES PARA LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE GESTION DIRECTA. |
CAMPA PLANA, FERNANDO | La Contabilidad de gestión en la industria hotelera: estudio sobre su implantación en las cadenas hoteleras en España. |
CAÑADAS MOLINA, ENCARNACION | LA DETERMINACION DEL COSTE EN LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE GESTION DIRECTA: APLICACIÓN DEL MODELO ABC |
CASTRO PEREZ, OLGA | LA CALIDAD COMO VARIABLE ESTRATEGICA Y FACTOR DE COSTES. APLICACION DE UN MODELO HEDONICO. |
CAVERO RUBIO, JOSE ANTONIO | GESTION DE COSTES BASADAS EN LAS ACTIVIDADES: UNA APLICACIÓN EN LAS EMPRESAS CONSTRUCTIVAS |
CORDOBES MADUEÑO, MAGDALENA | ANALISIS Y APLICACION DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE COSTES A LA BANCA |
DE MARGARIDA SANZ, JUAN CARLOS | NUEVAS TENDENCIAS EN CONTABILIDAD DE GESTION EN EL SECTOR NO LUCRATIVO: EL SISTEMA DE COSTES BASADO EN LAS ACTIVIDADES Y SU GESTION |
ESTEBAN PAGOLA ANA ISABEL | MODELOS DE COSTE EN LAS ENTIDADES DE CRÉDITO: UNA PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN DEL PRODUCTO BANCARIO MEDIANTE LA UTILIZACIÓND EL SISTEMA GDR |
FERNANDEZ FERNANDEZ, ANTONIO | LA TEORIA DE LA ASIGNACION CONTABLE Y LOS MODELOS DE ASIGNACION DE COSTES EN LA ASIGNACION DE COSTES EN LA PRODUCCION CONJUNTA. |
FERNANDEZ RODRIGUEZ, EMILIA | CÁLCULO DE LOS COSTES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS |
FUENTES RUIZ M. PILAR DE | CALIDAD Y GESTION DE COSTES: UNA EVIDENCIA EMPIRICA |
GAGO RODRIGUEZ, SUSANA | LA RELACION DE AGENCIA EN LA EMPRESA. ANALISIS Y CONTROL DE LOS COSTES DE AGENCIA |
GALLARDO VÁZQUEZ, DOLORES | LA TEORIA DE LA AGENCIA EN EL CAMPO DE LA CONTABILIDAD DE COSTES. ESPECIAL REFERENCIA A SU APLICACION EN LA ASIGNACION DE COSTES. |
GARCÍA PÉREZ DE LEMA, DOMINGO | ANALISIS DE COSTES EN LAS TECNICAS DE PROGRAMACION RETICULAR |
GARRIDO GOMEZ, ANTONIO | UNA INVESTIGACION SOBRE EL ORIGEN, DESARROLLO Y APRECIACIONES DEL MODELO DE COSTES PARCIALES. DIRECT COSTING. |
GONZÁLEZ SÁNCHEZ, BEATRIZ | EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE COSTES EN EL SECTOR HOSPITALARIO PÚBLICO GALLEGO |
IBARRONDO DAVILA, PILAR | UN MODELO PARA EL CALCULO, ANALISIS Y CONTROL DE LOS COSTES Y MARGENES EN LAS CAJAS RURALES |
IGLESIAS SANCHEZ JOSE LUIS | ANALISIS Y CONTROL DE COSTES A TRAVES DE MODELOS DE GESTION |
JIMENEZ MONTAÑES M. ANGELA | COMPETITIVIDAD Y COSTES DE LA CALIDAD EN EL AMBITO DE LA CONTABILIDAD DE GESTION |
López Mejía, MA Rosa | LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE COSTES Y DE GESTIÓN EN LA PYME MEXICANA: ESTUDIOS EMPÍRICOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL |
LLORENTE MUÑOZ, VIRGINIA | PROPUESTA DE UN MODELO DE INFORMACIÓN ECONÓMICA PARA LA MEDICIÓN DE LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES |
MARTIN PEÑA, FRANCISCO | COSTES POR ACTIVIDADES. UN ANALISIS CRITICO DEL MODELO ABC (ACTIVITY BASED COSTING). |
MARTÍNEZ DE SILVA ALBERTO | OBTENCIÓN DE COSTES DE INTERCONEXIÓN EN OPERADORAS DE TELECOMUNCIACIONES CON POSICIÓN DOMINANTE BAJO UN SISTEMA DE COSTES INCREMENTALES |
ORTUZAR MATURANA, RODRIGO | UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ESTIMACIÓN DEL COSTE DEL CICLO DE VIDA EN INVERSIONES MILITARES |
PEREZ MOROTE, ROSARIO | LA CONTABILIDAD DE LA GESTION EN LA ADMINISTRACION LOCAL: LOS SISTEMAS DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Y SU INFLUENCIA EN LA DETERMINACION DE SUS COSTES Y EVALUACION DE RESULTADOS |
PIEDRA HERRERA, FRANCISCA | LA OPTIMIZACION PRESUPUESTARIA Y EL COSTE DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS EN EL MARCO DE LA METODOLOGIA EMPRESARIAL. |
PONTET UBAL, NORMA ALICIA | LA INSTITUCIONALIZACION DEL CAMBIO EN LOS SISTEMAS CONTABLES DE COSTES Y GESTION: ESTUDIO DE CASOS EN EL SISTEMA PORTUARIO DE TITULARIDAD ESTATAL ESPAÑOL |
RIPOLL FELIU VICENTE MATEO | INVESTIGACION DE LAS DESVIACIONES EN LOS MODELOS DE COSTE ESTANDAR |
RODRÍGUEZ MALLOL, BENITO | UN MODELO DE COSTES PARA LA METEOROLOGÍA OFICIAL EN ESPAÑA |
RODRIGUEZ PEREZ, ALICIA | DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION DE COSTES DE INVESTIGACION Y DESARROLLO (I+D) PARA EL LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS: EL MODELO DE SISTEMA DE COSTE OBJETIVO BORROSO (SICOB). |
RUIZ DE LA ROSA, CARMEN INES | PROPUESTA Y DESARROLLO DE UN MODELO DE COSTES Y DE GESTIÓN ADAPTADO A UN PROCESO DE DEPURACIÓN |
RUZ MORENO ISABEL M. | UNA PROPUESTA PARA EL TRATAMIENTO DEL COSTE EN LA EMPRESA |
SANCHEZ JIMENEZ, SALVADOR | EL CONTROL DE COSTES EN EL CULTIVO DEL OLIVAR |
SANCHEZ REBULL, Mª VICTORIA | La propuesta A.B.C. (Activity based costing) aplicada al sector hotelero |
SÁNCHEZ TOLEDANO, DANIEL | LA REALIDAD ECONÓMICO-TÉCNICA DE LOS CLUBES DE FÚTBOL: CÁLCULO, ANÁLISIS Y CONTROL DEL COSTE DE LOS SERVICIOS Y DE LA PRODUCCIÓN |
SANSALVADOR SELELS MNAUEL ENRIQUE | LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD A TRAVÉS DEL COSTE: UN ENFOQUE METODOLÓGICO Y OPERATIVO |
SOLDEVILA DE MONTEYS RAMÓN M | ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA HOSTELERIA EN ESPAÑA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE DE COSTES |
TAMARIT AZNAR, MARIA CARMEN | VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL DISEÑO, IMPLANTACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE COSTES Y GESTIÓN BASADO EN LAS ACTIVIDADES. ESTUDIO DE UN CASO |
TEXEIRA QUIROS, JOAQUIN | LA CONTABILIDAD DE GESTION EN LA MEDIDA Y CONTROL DE LOS COSTES DE CALIDAD. |
TIRADO VALENCIA, PILAR | LOS SISTEMAS DE COSTES BASADOS EN LAS ACTIVIDADES EN EL MARCO DE LA CONTABILIDAD DE GESTION. |
URGELL CHAO, Mª TERESA | MODELO MATRICIAL DE COSTES: OPTIMIZACIÓN MATEMÁTICA |
URRUTIA DE HOYOS, IGNACIO | IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE COSTES ABC EN LOS HOSPITALES |
VALENCIA QUINTERO, MARÍA JOSÉ | CONTABILIDAD ANALÍTICA DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES: PROPUESTA DE UN MODELO DE CÁLCULO DE COSTES E INDICADORES DE GESTIÓN |
VILAR SANCHIS, JOSÉ EDUARDO | EL COSTE STANDARD EN LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL |
Otras publicaciones de interés
- Carrasco Díaz, D,.; Buendía Carrillo, D.; Navarro Galera, A.;Viñas Xifrá, J. (2005): Cálculo de costes e indicadores de gestión en los servicios municipales. Civitas – Cámara de Cuentas de Andalucía.
- Carrasco Díaz, D.; Buendía Carrillo, D.; Navarro Galera, A. (2011): Manual de procedimiento para la implantación de un sistema de costes en la administración local. Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Madrid. (ISBN: 978-84-92494-07-1).
- Carrasco Díaz, D.; Gonzalo Angulo, J.A.; Morales Caparrós, M.J.; Sánchez Toledano, D.; Pina Martínez, V.; Torres Pradas, L.; López Hernández, A.; García Valderrama, T. (2007): Libro blanco de los costes en universidades (2ª edición). OCU, Madrid.
- Chartered Institute of Management Accountants (CIMA) (2005): CIMA Official Terminology. CIMA Publishing, Burlington (ISBN: 978-0-7506-6827-9).
- Cherres Juárez, Sergio Luis (2010): «Un caso de aplicación del sistema ABC en una empresa peruana: Frenosa«. Contabilidad y Negocios (5), nº 10; pp. 29-43. (ISSN: 2221 – 724X).
- Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía (2017): Base de Costes de la Construcción de Andalucía (BCCA). 2017. Julio’17. Banco de Precios. Sevilla.
- Defense Contract Audit Agency (2010): Federal Acquisition Regulation (FAR) Cost Principles Guide. Defense Contract Audit Agency.
- Defense Contract Audit Agency (2011): DCAA Contract Audit Manual (CAM). Defense Contract Audit Agency. (En este manual destaca el capítulo 8 en el que se contienen las CAS).
- Documentos de Trabajo del Proyecto «Implantación de un Sistema Integrado de costes e indicadores en la Administración Local. Costes de las prestaciones e indicadores de gestión para la comparabilidad«.
- González Sánchez, M.B.; López-Valeiras Sampedro. E. Romero Horna, B. y Grupo de Trabajo de Análisis de Costes de la Red Nacional de Biobancos(2012): Modelo de análisis de costes para biobancos. Documento á financiado por el Subprograma de Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS) del Instituto de Saludo Carlos III (ISCIII), dentro de la Acción Estratégica en Salud 2009, código RETIC: RD09/0076/00171.
- IASB (2013): Norma Internacional de Contabilidad nº 2 – Existencias. (revisión de junio de 2013).
- IFAC (2009): Evaluating the Costing Journey: A Costing Levels Continuum Maturity Model. New York.
- IFAC PAIB COMMITTEE (2009): International good practice guidance. Evaluating and improving costing in organizations. New York.
- Intervención General de la Administración del Estado (2004): Principios Generales sobre Contabilidad Analítica de las Administraciones Públicas. IGAE, Madrid.
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (varios años):ECREA: Estudios de costes y rentas de las explotaciones agrarias.
- Ministerio de Defensa (1998):Orden 283/1998, de 15 de octubre, sobre presentación y auditoría de ofertas y normas sobre los criterios a emplear en el cálculo de costes en determinados contratos de suministro, de consultoría y asistencia y de los servicios del Ministerio de Defensa que se adjudiquen por el procedimiento negociado. BOE número 258 de 28 de octubre.
- Ministerio de Economía y Competitividad (2015): Resolución de 14 de abril de 2015, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se establecen criterios para la determinación del coste de producción. BOE número 97 de 23 de abril.
- Ministerio de Economía y Hacienda (2010): Orden EHA/1037/2010, de 13 de abril, por la que se aprueba el Plan General de Contabilidad Pública. BOE de 28 de abril de 2010.
- Ministerio de Economía y Hacienda (2011): Resolución de 28 de julio de 2011, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se regulan los criterios para la elaboración de la información sobre los costes de actividades e indicadores de gestión a incluir en la memoria de las cuentas anuales del Plan General de Contabilidad Pública. BOE número 188 de 6 de agosto.
- Ministerio de Hacienda (1978): Orden por la que se aprueba el texto que desarrolla el Grupo 9 del Plan General de Contabilidad o Contabilidad Analítica. BOE número 227 de 22/9/1978.
- Ministerio de la Presidencia (2014): Orden PRE/907/2014, de 29 de mayo, por la que se implanta un modelo de contabilidad analítica en las empresas contratistas que prestan los servicios de transporte regular de viajeros de uso general. BOE número 134 de 3 de junio.
- Prieto Martín, C y Robledo Cabezas, H. (Coordinadores) (2006). Guía para la implantación de un sistema de costes en la Administración local.Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
- Servicio Andaluz de Salud (2000). Manual del Sistema de Imputación de Costes en Atención Primaria. Servicio Andaluz de Salud. Plan Estratégico.
- Tejada Ponce, A. y Pérez Morote, R. (2001): Análisis práctico de la Resolución de 9 mayo de 2000, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se establecen los criterios para la determinación del coste de producción. Documento de Trabajo de la UCLM.