Archivo de la categoría: Normalización

Metodología para el Análisis del Coste/Calidad de los Servicios Públicos Municipales

Dionisio Buendía Carrillo

Fruto de la colaboración entre la Diputación Provincial de Granada y las universidades de Málaga y Granada, ha visto la luz el trabajo titulado «Metodología para el Análisis del Coste/Calidad de los Servicios Públicos Municipales«. Este trabajo presenta dos objetivos:

  • Por una lado, desarrollar una metodología de cálculo que sea capaz de identificar, para cada uno de los servicios objeto de análisis (acceso a los núcleos de población, alumbrado público, ciclo municipal del agua, pavimentación de vías públicas y recogida municipal de residuos), grupos homogéneos de municipios que sean comparables tanto en términos de coste efectivo del servicio como en la calidad con la que se presta el mismo. El resultado de esta primera fase ha sido la elaboración de un «Índice sintético de servicio», consecuencia de la agregación ponderada de diversos indicadores que representan características que se consideran que influyen en la prestación del correspondiente servicio.
  • Tomando…

Ver la entrada original 357 palabras más

Proyecto de Resolución del ICAC por la que se establecen criterios para la determinación del coste de producción

Como se establece en la Norma primera. Ámbito de aplicación;

1.Esta Resolución (proyecto) desarrolla los criterios de determinación del coste de producción, regulados en el Plan General de Contabilidad, el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y las Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas.

2. En consecuencia, sin perjuicio de lo indicado en el apartado siguiente, la presente Resolución es de aplicación obligatoria para todas las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que deban aplicar dichas normas, tanto en la formulación de las cuentas anuales individuales como en la elaboración de las cuentas consolidadas. En tal caso, los criterios incluidos en la presente Resolución se aplicarán teniendo en cuenta la situación del grupo de sociedades como sujeto contable o entidad que informa.

3. La presente Resolución será de aplicación, con carácter general, para la determinación del coste de los productos -bienes y servicios- comprendidos en las existencias, que sean o hayan sido fabricados o elaborados por la entidad.
4. También es aplicable, con las necesarias adaptaciones terminológicas, para la determinación del coste del inmovilizado, material o intangible, fabricado o construido por la entidad, en todo o en parte.