Archivo de la etiqueta: contabilidad de gestión

Red ASEPUC de Contabilidad de Costes y de Gestión

Se ha creado la Red ASEPUC de Contabilidad de Costes y de Gestión. Se reproduce a continuación la primera toma de contacto con las/os asociadas/os.

Forma

Descripción generada automáticamente con confianza media

Estimada/o colega, como ya informó por e-mail nuestro presidente Bernabé Escobar Pérez, se han constituido las distintas redes ASEPUC por grandes áreas de interés. Concretamente, la que hace referencia a Contabilidad de Costes y de Gestión hemos recibido el encargo de coordinarla:

siendo el enlace con el Consejo Directivo de ASEPUC Emma García Meca (emma.garcia@upct.es), Universidad Politécnica de Cartagena.

El objetivo de esta Red es abrir y mantener un foro permanente en el que podamos encontrarnos todos los miembros de ASEPUC que trabajamos en Contabilidad de Costes y de Gestión, tanto en docencia como investigación y/o transferencia con la intención de compartir experiencias, material, contactos, ideas, discutir trabajos, formar equipos de trabajo, entre otras muchas posibilidades.

Nuestro papel como responsables o dinamizadores de la Red es el de proponer acciones concretas, pero tenemos claro que la Red la construimos entre todas/os. Cualquier sugerencia o iniciativa será bienvenida.

Si bien hemos hecho una primera aproximación (mediante el análisis de las diferentes guías docentes que sobre nuestra materia están publicadas en las webs de las distintas universidades) de aquellas/os compañeras/os que de alguna forma están trabajando sobre el tema, os pedimos que cumplimentéis este formulario antes del 20 de febrero de 2021 para que quedéis inscritos en la Red y os pueda llegar toda la información referente a la misma. Esta inscripción será dinámica, ya que os podréis incorporar en un momento posterior poniéndoos en contacto directamente con alguna/o de los responsables de la Red. 

El canal de comunicación será fundamentalmente a través del email redcostesygestionasepuc@gmail.com y posteriormente valoraremos el hacerlo a través de las diferentes redes sociales (linkedin, twitter, etc) al objeto de darle una mayor visibilidad.

Afrontando este reto con mucha ilusión, recibid un afectuoso saludo.

Dionisio Buendía Carrillo

Beatriz Aibar Guzmán

Pedro Araujo Pinzón

Guía Federal de Trabajos Prácticos sobre costes (IAPUCo)

Se ha añadido dentro del apartado de Recursos didácticos el link a una relación de casos prácticos (Guía Federal de Trabajos Prácticos sobre costes) sobre diversas cuestiones relacionadas con el cálculo y la gestión de costes y desarrollada por profesores pertenecientes a distintas universidades argentinas y alojados en la web del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (IAPUCo).

¿La investigación española en Contabilidad de Gestión está alejada de la práctica profesional? La opinión académica

Acabo de leer un interesante artículo (aunque aún se encuentra in press – corrected proof) de nuestras compañeras Patricia Victor-Conde y Clara Isabel Muñoz Colomina disponible on line en la Revista de Contabilidad y que lleva el sugerente título «¿La investigación española en Contabilidad de Gestión está alejada de la práctica profesional? La opinión académica«.

Recomiendo su lectura para hacernos una idea de nuestra opinión y reafirmarnos en la misma.

Proyecto de Resolución del ICAC por la que se establecen criterios para la determinación del coste de producción

Como se establece en la Norma primera. Ámbito de aplicación;

1.Esta Resolución (proyecto) desarrolla los criterios de determinación del coste de producción, regulados en el Plan General de Contabilidad, el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y las Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas.

2. En consecuencia, sin perjuicio de lo indicado en el apartado siguiente, la presente Resolución es de aplicación obligatoria para todas las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que deban aplicar dichas normas, tanto en la formulación de las cuentas anuales individuales como en la elaboración de las cuentas consolidadas. En tal caso, los criterios incluidos en la presente Resolución se aplicarán teniendo en cuenta la situación del grupo de sociedades como sujeto contable o entidad que informa.

3. La presente Resolución será de aplicación, con carácter general, para la determinación del coste de los productos -bienes y servicios- comprendidos en las existencias, que sean o hayan sido fabricados o elaborados por la entidad.
4. También es aplicable, con las necesarias adaptaciones terminológicas, para la determinación del coste del inmovilizado, material o intangible, fabricado o construido por la entidad, en todo o en parte.

Discrepando sobre el coste medio en el sector público (Post de Antonio Arias)

Post muy interesante sobre la discrepancia en el cálculo del coste por alumno en la universidad de Zaragoza. Recomendable: http://fiscalizacion.es/2015/01/15/discrepando-costes/

Nuevo vídeo de procesos productivos

Se ha añadido un nuevo vídeo de proceso productivo: paletas de construcción. Este vídeo corresponde al programa de rtve «Fabricando made in Spain«. Resulta interesante para aclarar conceptos como materiales, producción intermedia, unidad de trabajo.

Curso sobre Contabilidad Analítica de Entidades Locales

Dionisio Buendía Carrillo

Durante los pasados días 5,6 y 9 de junio y organizado por el Instituto Superior de Economía Local (ISEL)  -entidad de formación para la Administración Pública perteneciente al Área de Economía de la Diputación de Málaga-, se celebró el curso titulado «Contabilidad Analítica de Entidades Locales«. El curso tocó los siguientes puntos:

I. LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN EL MARCO NORMATIVO ACTUAL (impartida por Daniel Carrasco Díaz)

II. LA CONTABILIDAD ANALÍTICA PÚBLICA LOCAL (impartida por Dionisio Buendía Carrillo)

III. INDICADORES DE GESTIÓN (impartida por Andrés Navarro Galera)

IV. ESTUDIO DE CASOS ENTIDADES LOCALES – I (impartido por Virginia Llorente Muñoz y Mª José Valencia Quintero).

V. ESTUDIO DE CASOS ENTIDADES LOCALES – 2 (impartido por Joaquín Sánchez Toledano)

Ver la entrada original

Nueva entrada en Documentos accesibles sobre contabilidad de costes en entidades públicas

Dionisio Buendía Carrillo

Se ha añadido una nueva entrada en el apartado Documentos accesibles sobre contabilidad de costes en entidades públicas. Concretamente:

  • California State Controller’s Office (2013): California Uniform Construction Cost Accounting Commission.  Cost Accounting Policies and Procedures Manual. June, 2013.

Ver la entrada original

Nuevo vídeo de proceso productivo

Puesto que parece que por fin llega el buen tiempo, os dejo un nuevo vídeo de procesos productivos. En este caso trata sobre cómo se hacen los helados envasados. También lo podéis encontrar en el apartado de Material docente

Nuevo vídeo de proceso productivo

Acabo de añadir un link al apartado de vídeos de procesos productivos. En este caso, se trata  de cómo se hace la piel sintética, interesante sobretodo por la diversidad de materiales que se utilizan.